¿Qué es el canje inmobiliario?
- miportafoliom
- 18 mar 2024
- 2 Min. de lectura

En Santiago, el mercado inmobiliario avanza lento, pero las necesidades aumentan rápidamente. Se ha demostrado que con el pasar de los años, los chilenos han dejado de comprar casas para arrendar, siendo los departamentos la opción más frecuente. Esta tendencia, se explica debido a los diferentes valores, opciones, seguridad y ubicación de los inmuebles, características que hacen más atractivo buscar un departamento.
Comunas con un alto dinamismo laboral, servicios y conectividad asoman como prioridad para quienes buscan comprar y arrendar, lo que también ha incentivado la inversión, logrando que los proyectos inmobiliarios crezcan dentro de la ciudad.
La demanda se ha frenado últimamente y la oferta ha crecido bastante. La demanda en su mayoría, esta centrada en familias jóvenes o profesionales solos, que alcanzan el 35% de la población. En este sentido, el rol del corretaje de propiedades es clave para suplir dicha demanda.
Canje inmobiliario: la solución
Esta práctica, cada vez más común, consiste en un acuerdo entre dos corredores de propiedades para completar la operación por una propiedad, de tal manera que la transacción se logre en el menor tiempo posible, incentivando la oferta en el mercado y captando nuevos y potenciales clientes.
El canje inmobiliario funciona cuando un corredor, que no posee un inmueble con las características solicitadas, recurre a la cooperación de otro agente. Así evita de perder al cliente y incentiva la oferta. Esto disminuye los plazos y tiempos y fortalece el lazo entre corredores, quienes muchas veces ven disminuidas sus comisiones.
Beneficios del canje: una práctica basada en la cooperación mutua
Un buen corredor, con experiencia y cartera, puede ser parte de un acuerdo de canje inmobiliario y pone siempre por encima los intereses del cliente. En este sentido, quienes desean comprar o vender una propiedad, pueden beneficiarse:
Cerrando la operación en el menor tiempo posible.
Aumentando la visibilidad de su propiedad.
Alcanzando una mejor oferta y un mejor precio.
Por otra parte, una empresa de corretaje discreta puede ver ampliada su cartera de propiedades accediendo al canje, entregando mayor oferta y captando más clientes. Así, se estará estimulando el mercado y se alcanzarán mejores objetivos de cooperación mutua.
Conclusión
Todos quienes desean poner en venta una propiedad, deben estar sometidos, muchas veces, al ritmo del mercado. Las casas, en particular, son propiedades que han ido disminuyendo dentro de las prioridades de quienes buscan compran o arrendar.
Por eso, ponerse en la órbita de una empresa de corretaje de propiedades que cuente con esta característica será siempre una buena alternativa para vender en menos tiempo y captar la mayor cantidad de interesados, para así lograr un mejor precio y trato. La labor personalizada y experta de Mi Portafolio será clave para satisfacer todos nuestros requerimientos al momento de desear una propiedad.
Contáctanos.
Mail: miportafoliom@gmail.com
Móvil: +56 9 721 60319
Comments